Desde otro punto de vista: Mi experiencia y percepción personal como líder del grupo de prensa

28.08.2014 13:43

No es fácil asumir el liderazgo de un proyecto del que nunca antes hayas participado o visto, sin embargo, he decidido asumir ese reto y por ende aceptar la responsabilidad de mi decisión de participar en el grupo de prensa del proyecto de este año. Mi nombre es Pablo San Martín y soy el líder del grupo de prensa.

Mi motivación de entrar en el grupo de prensa de este proyecto es producto de la experiencia que me dejó el anterior proyecto en el 2012. En el "El circo de las mariposas” fui parte del grupo de máscaras, lo que finalmente me obligo a despojarme de mi identidad y a adoptar el rostro de una máscara anónima. Sí bien la experiencia resulto ser totalmente nueva, esta ya no me era atractiva ni llamativa para este año, no, este año quería participar en el proyecto como yo mismo sin ninguna máscara en mi cara, quería un mayor protagonismo en resumidas cuentas. Y sentí que el grupo de prensa me ofrecía aquello que buscaba.

 

Primeras impresiones.

La primera vez que vi a los integrantes del grupo de prensa me surgieron múltiples dudas ya que la realidad fue muy distinta de las expectativas que tenía sobre lo que sería el equipo de trabajo, básicamente por lo jóvenes que resultaron ser todos los miembros, agregándose a eso que para todos ellos este es su primer proyecto y por lo tanto no posee ninguna experiencia previa. Sin embargo, y con el tiempo, me he dado cuenta de que la inexperiencia y la edad no son impedimentos para lograr un buen desempeño y trabajo en cada sesión de trabajo en el proyecto. Además, al igual que ellos, yo también fui inexperto en relación a lo que es un proyecto alguna vez.

 

La organización.

Cuando me nombraron como líder del grupo supe que tendría que desempeñar un rol activo en prácticamente todos los aspectos de trabajo del grupo, lo cual se vio reflejado en los primeros días de proyecto que correspondían a la creación de un modelo y estructura de trabajo común para todos, cosa que no resulto nada fácil en un principio debido a mi inexperiencia. No obstante, y gracias al tiempo, pudimos encontrar ese modelo que nos permitiera trabajar bien.

En este momento gozamos de una concisa y bien definida estructura de trabajo y orden que nos permite mantener constantemente en actualización la pagina online del proyecto.

 

Sobre la motivación.

Este punto es fundamental e indispensable dentro de cualquier grupo de trabajo, y en este caso prensa no es la excepción.

Cuando vi por primera vez a los chicos y chicas con los que trabajaría me sentí muy augusto y lleno de expectativas, porque sabía que me llevaba bien con todos y que habría un buen clima de trabajo en general, cosa que se traduciría en motivación de trabajo también.

Todo lo que sube tiene que bajar dice la ley. Y así como el ánimo y la motivación pueden ascender hasta en la cúspide de la euforia y el júbilo, también puede caer abruptamente hasta el suelo. Sin embargo, el ánimo y la motivación están muy ligados a lo que son los factores externos, un buen ejemplo de esto es el recordar constantemente que se está dentro de un sistema escolar que le exige tanto a los alumnos como a los profesores, estos últimos lo tienen un poco más fácil según lo que yo creo. Eso por un lado, por el otro lado también tenemos los factores internos tales como la predisposición de cada persona para afrontar su día, lo cual sin duda es muy importante ya que finalmente este proyecto funciona a base de personas, personas  comunes y corrientes que poseen sus propias vidas, ideas y realidades pero que comparten en común para sacar adelante un proyecto tan ambicioso como el que estamos desarrollando ahora.

 

Sobre el trabajo.

Nunca me fije y me importo si en prensa se trabaja más o menos que en otros grupos, yo solamente quería formar parte de algo y dar lo mejor. Hoy, puedo decir que si bien es importante lo anterior, más importante es probablemente lo capacitado que uno está para ciertos labores. Quiero referirme a la diferenciación entre lo que uno quiere hacer y lo que uno realmente puede hacer. La expectativa versus la realidad en otras palabras.

Si bien en todos los talleres vendría siendo de utilidad. Creo que prensa es, no muy lugar ideal al cien por cien,  pero por lo menos el lugar en donde aporto mucho más y por ende un deber.

El trabajo de prensa es completa y radicalmente distinto del trabajo de cualquier otro grupo, ya que nuestra “fuente” de trabajo y progreso es el avance de los demás grupos, cada clase el grupo de prensa toma fotografías, videos y entrevistas a los demás grupos, luego a partir de la información y material copilado, seleccionamos, editamos y creamos contenido de calidad para que pueda ser apreciado y observado por las demás personas involucradas en este proyecto. Somos, metafóricamente hablando, los que recogen las migas de pan que pulgarcito va dejando por el camino.